7 días en Tokio: cultura pop, templos ancestrales y sabores callejeros (Itinerario completo)

Un itinerario de 7 días por Tokio con templos como Sensō-ji, miradores icónicos como Shibuya Sky y experiencias inmersivas como teamLab Planets, además de mercados, izakayas y una escapada termal a Hakone.

Tokio es una ciudad que respira historia y futuro a la vez: santuarios del período Edo conviven con rascacielos de cristal y neones. Desde el venerado Sensō-ji en Asakusa hasta la marea humana del Shibuya Crossing, cada barrio ofrece un mundo propio. En siete días podrás saborear su cocina —de sushi a tempura y ramen—, disfrutar de arte digital y mirar la metrópolis desde lo alto.

Fundada de forma moderna como “Tokio” en 1868, la ciudad creció sobre la base de Edo, su nombre feudal. Hoy es capital cultural de Japón y eje de tecnología, moda y gastronomía: tiene restaurantes con estrellas Michelin y también callejones repletos de izakayas donde compartir yakitori y sake. Los parques como Ueno o Shinjuku Gyoen son remansos de calma junto al ritmo frenético.

Notas prácticas: compra una tarjeta IC (Suica o PASMO) para el metro y trenes urbanos; la mayoría de comercios aceptan pago sin contacto. Haneda está a 20–30 minutos del centro y Narita a 45–60 minutos con trenes expresos. No se deja propina; agradece con un “arigatō”. Si visitas museos o teamLab, reserva con antelación.

Tokyo

La capital japonesa es un rompecabezas delicioso de barrios. Shinjuku sacude con su skyline y bares diminutos; Asakusa preserva el alma de Edo; Shibuya marca tendencia; Ginza luce boutiques y sushi clásico. Entre medias, callejones donde el tiempo se detiene y cafeterías de tercera ola.

  • Imprescindibles: Sensō-ji, Meiji Jingu, Shibuya Sky, Tokyo Skytree, jardines Hama-rikyū, Ghibli Museum (Mitaka), mercados de Tsukiji/Toyosu y arte digital en teamLab Planets.
  • Sabores clave: sushi en Sushi no Midori o Sushizanmai, tempura en Tempura Kondo, tonkatsu en Tonki, ramen en Afuri o Ichiran, yakitori en Omoide Yokocho.
  • Consejo de transporte: el metro y JR Yamanote te llevan a casi todo; considera el "Tokyo Metro 24-hour Ticket" (~¥600–900) si harás varias conexiones en un día.

Vuelos a Tokio: compara tarifas y horarios con Trip.com (vuelos) y Kiwi.com. Desde Haneda al centro: monorraíl o Keikyū (~¥500–¥700, 20–30 min). Desde Narita: Keisei Skyliner (41 min, ~¥2,600) o Narita Express (50–60 min, ~¥3,000).

Alojamiento por zonas: Shinjuku (vida nocturna y conexiones), Shibuya/Harajuku (moda y gastronomía), Ginza/Shiodome (elegante y tranquilo), Asakusa (ambiente tradicional). Busca hoteles y apartamentos en Hotels.com (Tokio) y VRBO Tokio. Recomendados: Park Hotel Tokyo (Shiodome, arte en cada habitación), The Knot Shinjuku (diseño y buena relación calidad-precio), Shibuya Stream Excel Tokyu (junto al cruce), Ryokan Sadachiyo (Asakusa, estilo clásico).

Día 1: Llegada, Shinjuku y primera mirada a la metrópolis

Mañana: Vuelo y traslado. Si aterrizas temprano, deja maletas en el hotel. Pasa por un kombini (7-Eleven/Lawson) para un onigiri y té verde: práctico y local.

Tarde: Explora Shinjuku: sube al mirador gratuito del Tokyo Metropolitan Government Building para ubicarte. Pasea por el barrio este, entra en Isetan o Takashimaya y baja a sus “depachika” (sótanos gourmet) para probar croquetas, bento o mochi.

Noche: Cena en Omoide Yokocho, callejón de posguerra con minúsculas parrillas. Pide yakitori (brochetas) en Yakitori Tora o Motoyoshi; acompaña con una cerveza fría. Luego, copa en Bar BenFiddich (coctelería de autor, reservas recomendadas) o deambula por Golden Gai: bares temáticos de 8–10 asientos, etiqueta cordial y consumo mínimo.

Día 2: Asakusa, Skytree y sabores del viejo Edo

Mañana: Desayuna en Suke6 Diner (Asakusa; tostadas y café de filtro) o prueba un melonpan caliente en Asakusa Kagetsudō. Recorre la puerta Kaminarimon y la calle Nakamise hasta el templo Sensō-ji; observa la pagoda y enciende incienso para la buena suerte.

Tarde: Cruza el río hacia Tokyo Skytree (10–15 min en tren). Sube al mirador para vistas de 360°. Almuerzo de tempura: Daikokuya (clásico, colas habituales) o Tempura Akimasa (más tranquilo). Si te gusta la cocina, recorre Kappabashi-dori, la “calle de utensilios”: cuchillos, moldes y la famosa comida de plástico.

Noche: En Ryōgoku, cuna del sumo, cena un chanko-nabe (estofado de luchador) en Chanko Tomoegata o Chanko Kawasaki. Si coincide torneo (enero, mayo, septiembre), considera entradas vespertinas; si no, pregunta por entrenamientos matutinos en establos (respeta normas y silencio).

Día 3: Toyosu Market, arte digital y bahía de Odaiba

Mañana: Madruga al Toyosu Market; el mirador del “tuna auction” requiere reserva previa, pero el ambiente matinal vale la pena. Desayuna sushi ultrafresco en Daiwa Sushi o Sushi Dai (espera colas). A pie (10–15 min) estás en teamLab Planets: arte inmersivo descalzo entre luces y agua; reserva por franja (adulto ~¥3,800).

Tarde: Dirígete a Odaiba para pasear por el frente marítimo, fotografiar el Unicorn Gundam en DiverCity y la réplica de la Estatua de la Libertad. Alternativa: si prefieres arte digital en otro entorno, el nuevo teamLab Borderless reabrió en Azabudai Hills con obras laberínticas que “migran” entre salas.

Noche: Cena en Ginza: Tempura Kondo (ligera y crujiente, muy solicitada) o Sushi no Midori (buena relación calidad-precio; sucursal en Ginza Core). Para una copa clásica, Bar High Five sirve coctelería a medida; explica tus gustos y déjate guiar.

Día 4: Meiji Jingu, Harajuku y el gran cruce de Shibuya

Mañana: Empieza con pancakes esponjosos en A Happy Pancake (Omotesandō) o un café de especialidad en KOFFEE MAMEYA Kakeru (reservas y degustaciones guiadas). Cruza el bosque de Meiji Jingu: santuarios, barriles de sake y una calma serena.

Tarde: En Harajuku, asómate a Takeshita-dori (moda juvenil y crepes) y a las boutiques de Omotesandō. Almuerzo: Afuri (ramen de yuzu, ligero) o Harajuku Gyoza Lou (gyōzas hechas al momento). Camina a Shibuya: Nintendo Tokyo y Pokémon Center en PARCO, y el Shibuya Crossing, icono desde los años 30.

Noche: Sube a Shibuya Sky para el atardecer. Cena en Umegaoka Sushi no Midori (Shibuya Mark City) o Genki Sushi (conveyor moderno). Después, cócteles en The SG Club (dos barras con estilos distintos) o un recorrido por Nonbei Yokocho, el “callejón de los borrachines”.

Día 5: Excursión a Hakone — montañas, onsen y el lago Ashi

Excursión de día completo: Sal temprano desde Shinjuku con el Odakyu Romancecar a Hakone-Yumoto (85–90 min; ~¥2,500–¥3,000 por trayecto). Compra el Hakone Freepass (2 días; ~¥6,500–¥7,000 desde Shinjuku) para el “circuito” clásico: tren cremallera a Gōra, funicular y ropeway hasta Ōwakudani (huevos negros volcánicos), y barco por el lago Ashi con vistas del torii flotante del santuario Hakone-jinja.

Almuerzo: Tamura Ginkatsutei (filete de tofu con cerdo, crujiente y famoso) o Gōra Brewery & Grill (cervezas artesanas y pizzas). Reserva un par de horas para un onsen: Tenzan Tōji-kyō es una opción con piscinas de piedra y bosque. Regresa a Tokio al anochecer. Para horarios y trenes, consulta Trip.com (trenes).

Día 6: Kichijōji, Ghibli y subculturas del oeste de Tokio

Mañana: Ve a Mitaka para el Ghibli Museum (entradas estrictas con antelación). Si no consigues, visita el Edo-Tokyo Open Air Architectural Museum (Koganei) para casas históricas. Café y bollería en Blue Bottle Kichijoji antes de pasear por el lago de Inokashira.

Tarde: Almuerza y pica en Harmonica Yokocho: Kichijoji Sato (menchi-katsu jugoso), puestos de yakitori y sake. Luego, ida a Nakano Broadway para tesoros retro, manga y figuras; regatea con una sonrisa y compara precios entre tiendas Mandarake.

Noche: Vuelve a Kichijoji para jazz en Sometime (club clásico con programación diaria) o toma la JR Chūō a Koenji para izakayas en Koenji Junjo Shopping Street. Si prefieres craft beer, Hop-Scotch (Kichijoji) suele rotar cervezas japonesas independientes.

Día 7: Palacio Imperial, Nihonbashi y despedida en Ginza

Mañana: Desayuna anpan en Kimuraya (Ginza) o dorayaki en Ginza Akebono, con café en Turret Coffee (estilo barista con guiño al mercado). Pasea por los Jardines del Palacio Imperial (East Gardens), abiertos la mayoría de días excepto lunes/viernes.

Tarde: Exploración de Nihonbashi, la “milla cero” histórica: tiendas centenarias de cuchillos, algas y dulces. Almuerzo de tonkatsu en Maisen Aoyama Honten (si te mueves hacia Omotesandō) o Ginza Bairin (más cerca). Compras finales en Ginza Six o la librería Tsutaya de Ginza.

Noche: Cena de despedida: sushi tradicional en Kyubey (Ginza) o kaiseki estacional en Kikunoi Akasaka (filosofía de temporada y presentación impecable). Último brindis en Gen Yamamoto (coctelería omakase, reserva esencial) o Bar Orchard (whisky y vinilos, Shibuya). Traslado al aeropuerto según tu vuelo.

Transporte y reservas útiles: Para vuelos internacionales y domésticos, compara en Trip.com (vuelos) y Kiwi.com. Para trenes en Japón (incluidos horarios hacia excursiones), mira Trip.com (trenes). Alojamientos en Hotels.com o VRBO.

En una semana habrás visto el Tokio de los templos y el de los neones, habrás probado desde sushi de mercado hasta ramen cítrico, y mirarás la ciudad desde azoteas y teleféricos. Guarda este itinerario: es la brújula perfecta para volver y seguir explorando el infinito mapa de barrios de la capital.

Ready to book your trip?

Search Hotels
Search Homes

Traveling somewhere else?

Generate a custom itinerary